Mucho se ha
dicho de Forex en los últimos meses, diversas opiniones, diversos puntos de
vista, multitud de pensamientos divididos. Pero ¿sabes realmente lo que es?
Forex se refiere a Foreign Exchange. Para hacerlo simple y tratar de que todo
se comprenda fácilmente el mercado de Forex es lo conocido como “Cambio de
divisas”.
Es decir todos los que hemos viajado a una parte del mundo donde se utilice una moneda distinta a la nuestra hemos ingresado al mercado de Forex. Supongamos que yo que vivo en Costa Rica y quiero ir a Japón. Para ir a Japón necesito Yenes, por lo tanto voy y cambio mis colones (moneda de Costa Rica) por Yenes (moneda de Japón). Compro mis Yenes a un precio de 0,20 yenes cada colón. En este momento estoy haciendo una transacción en compra, ten este factor muy en cuenta para el concepto que te explicaré luego. Resulta que yo llego a Japón con 112000 Yenes que son aproximadamente 1000 dólares.
Me quedo en un Hotel, compro algunas cosas y me gasto 50000 Yenes. Es decir regreso a mi país con 62000 Yenes. Al llegar a mi país resulta que al vender mis Yenes el precio había bajado, entonces yo los compré por cierta cantidad de dinero y recibí un poco más debido que me dan más colones por menos Yenes. Vendí mis Yenes a 0,15 Yenes cada colón. ¿Te acuerdas que te dije que te acordaras de la transacción? Ahora estamos haciendo venta y cada Yen, nos da muchos más colones por lo que al cambiar terminé con más dinero en mi bolsillo. Ustedes se preguntarán: “¿Pero como unos pequeños centavos de diferencia logran hacer grandes ganancias?” Si pensamos a nivel más grande con mucho capital involucrado, ese poco cambio genera cientos y hasta miles de dólares en ganancias. En el mercado Forex hay conceptos que transforman ganancias pequeñas a un negocio que vale mucho la pena.
Este concepto se conoce como apalancamiento. Es decir si tenemos un apalancamiento estándar en el mercado de 1 a 100, si invertimos 1000 dólares a la cuenta podremos invertir hasta 100000 dólares. Aquí es donde las ganancias se transforman de centavos a cientos e incluso miles de dólares. Los brókers quienes prestan el servicio ganan una tarifa por cada transacción que nosotros realicemos, ya sea exitosa o fallida. Muchos se preguntarán en que sucede si perdemos una transacción. ¿El dinero del apalancamiento lo pierde el bróker? No, la suma de dinero es restada del capital de la cuenta y el dinero del apalancamiento regresa a ellos. El dinero del apalancamiento además solo sirve para hacer transacciones.
Muchas veces nos dicen que Forex es una estafa, que se pierde dinero. O por el contrario, que Forex es la manera más rápida de ganar dinero. Pues esto en realidad es falso y verdadero a la vez. SI, puedes perder todo tu dinero. SI, puedes ganar cientos de dólares desde la comodidad de tu casa. Pero no es algo sencillo, es un mercado en el que se tiene que aprender mucho para poder invertir y empezar a tener ganancias. Así que con todo esto en mente. ¿Te animas a entrar al mercado?
Es decir todos los que hemos viajado a una parte del mundo donde se utilice una moneda distinta a la nuestra hemos ingresado al mercado de Forex. Supongamos que yo que vivo en Costa Rica y quiero ir a Japón. Para ir a Japón necesito Yenes, por lo tanto voy y cambio mis colones (moneda de Costa Rica) por Yenes (moneda de Japón). Compro mis Yenes a un precio de 0,20 yenes cada colón. En este momento estoy haciendo una transacción en compra, ten este factor muy en cuenta para el concepto que te explicaré luego. Resulta que yo llego a Japón con 112000 Yenes que son aproximadamente 1000 dólares.
Me quedo en un Hotel, compro algunas cosas y me gasto 50000 Yenes. Es decir regreso a mi país con 62000 Yenes. Al llegar a mi país resulta que al vender mis Yenes el precio había bajado, entonces yo los compré por cierta cantidad de dinero y recibí un poco más debido que me dan más colones por menos Yenes. Vendí mis Yenes a 0,15 Yenes cada colón. ¿Te acuerdas que te dije que te acordaras de la transacción? Ahora estamos haciendo venta y cada Yen, nos da muchos más colones por lo que al cambiar terminé con más dinero en mi bolsillo. Ustedes se preguntarán: “¿Pero como unos pequeños centavos de diferencia logran hacer grandes ganancias?” Si pensamos a nivel más grande con mucho capital involucrado, ese poco cambio genera cientos y hasta miles de dólares en ganancias. En el mercado Forex hay conceptos que transforman ganancias pequeñas a un negocio que vale mucho la pena.
Este concepto se conoce como apalancamiento. Es decir si tenemos un apalancamiento estándar en el mercado de 1 a 100, si invertimos 1000 dólares a la cuenta podremos invertir hasta 100000 dólares. Aquí es donde las ganancias se transforman de centavos a cientos e incluso miles de dólares. Los brókers quienes prestan el servicio ganan una tarifa por cada transacción que nosotros realicemos, ya sea exitosa o fallida. Muchos se preguntarán en que sucede si perdemos una transacción. ¿El dinero del apalancamiento lo pierde el bróker? No, la suma de dinero es restada del capital de la cuenta y el dinero del apalancamiento regresa a ellos. El dinero del apalancamiento además solo sirve para hacer transacciones.
Muchas veces nos dicen que Forex es una estafa, que se pierde dinero. O por el contrario, que Forex es la manera más rápida de ganar dinero. Pues esto en realidad es falso y verdadero a la vez. SI, puedes perder todo tu dinero. SI, puedes ganar cientos de dólares desde la comodidad de tu casa. Pero no es algo sencillo, es un mercado en el que se tiene que aprender mucho para poder invertir y empezar a tener ganancias. Así que con todo esto en mente. ¿Te animas a entrar al mercado?
![]() |
¿Serás un ganador o un perdedor con Forex? |
Comentarios
Publicar un comentario